Tecnología de Válvula en Espiral

1 de febrero de 2021

Una solución de ahorro de energía para climas cálidos y entornos polvorientos

Una fila de compresores están ubicados en una habitación al lado de una pared de ladrillos.

Al elegir un compresor de aire industrial, los clientes a menudo se enfrentan a la decisión de seleccionar un compresor con tecnología de válvula en espiral o mando de velocidad variable. Existen consideraciones para cada uno, y entre las más importantes se cuentan el clima y el entorno en el que se usa el compresor.

¿Qué es la tecnología de válvula en espiral electrónica?

Introducida en 1984, la tecnología de válvula en espiral de Sullair es un método de control de capacidad variable para manejar de manera eficiente los cambios en la demanda del compresor, reduciendo la cantidad de aire comprimido. Esto disminuye el uso de energía y ahorra dinero a los clientes. Además, la tecnología de válvula en espiral de Sullair ayuda a mejorar la durabilidad del compresor y aumentar la vida útil del elemento de compresión al reducir las cargas de los rodamientos debido a las demandas de flujo variable. Al usar la tecnología de válvula en espiral, los clientes pueden experimentar entre un 17 y un 35 % de eficiencia dependiendo de la configuración. La nueva tecnología de válvula en espiral electrónica de Sullair, disponible en unidades de 125-200 hp, ofrece a los clientes una banda de presión estrecha de +/- 1 psi que proporciona una precisión aún mayor en comparación con otros métodos de control de capacidad variable.

¿Qué es el mando de velocidad variable?

En la década de 1990, se introdujo el mando de velocidad variable (VSD). El sistema VSD proporciona la máxima eficiencia energética y consistencia operativa al ajustar la velocidad del motor para que coincida con el suministro de aire comprimido necesario. Con un sistema VSD, los clientes pueden lograr hasta un 35 % de eficiencia.

Considerar la geografía y la ubicación en la que se encuentra su compresor le guiará a qué máquina elegir. Por ejemplo, nuestra cartera de clientes (Air Power Sales & Service) se encuentra en Texas. En verano, nuestros clientes experimentan temperaturas muy altas, superiores a 100 °F, durante muchos días. Varios de nuestros clientes colocan compresores afuera, por lo que el calor y la elevada humedad son un factor importante. Si no llueve, los entornos polvorientos pueden dañar las unidades VSD. En esos casos, los clientes tienen dos opciones: reubicar el equipo dentro de la instalación, donde a menudo hay limitaciones de espacio, o continuar colocando el equipo a la intemperie, pero optar por una máquina con tecnología de válvula en espiral.

Al usar una máquina de válvula en espiral, no hay que preocuparse por la reprogramación, el servicio o el mantenimiento. Esto permite a los clientes más libertad para colocar el equipo donde quieran, aunque el cliente aún se beneficia al obtener la eficiencia que busca. Además, con los equipos de válvula en espiral, se puede colocar un motor de 55 °C en el compresor, lo que permite su uso seguro, o ubicarse en entornos donde se alcanzan temperaturas de hasta 131 °F. 

La tecnología de válvula en espiral permite a los clientes ganar eficiencia sin preocuparse de dónde se pueda colocar el compresor; asimismo, la recuperación de la inversión es más rápida. La inversión inicial en tecnología de válvula en espiral es casi un 20% menos por adelantado en comparación con una unidad con sistema VSD. Además, aún recibe una garantía equivalente con un año en el paquete de compresores Sullair, cinco años en los componentes principales y 10 años en el elemento de compresión.

Si utiliza aire comprimido en su proceso de producción y busca aire de 75 hp o más, la tecnología de válvula en espiral es una opción que vale la pena considerar, particularmente en climas cálidos y ambientes polvorientos.

Síguenos en nuestros canales oficiales:

Una habitación con dos sillas y una gran pantalla en la pared.
por David Adan Lagos Enamorado 1 de diciembre de 2024
New Holland presenta novedades sobre la Tecnología de Precisión en Agritechnica
En un garaje se está trabajando en un camión International verde.
por David Adan Lagos Enamorado 1 de diciembre de 2024
Checklist de mantenimiento preventivo para camiones
El interior de un camión con montañas al fondo.
por David Adan Lagos Enamorado 30 de noviembre de 2024
5 hábitos saludables que los transportistas deberían tener
Un camión azul y blanco circula por una calle de la ciudad.
por David Adan Lagos Enamorado 30 de noviembre de 2024
Conoce el eMV®, el camión 100% eléctrico de International®
Un camión Volkswagen azul está estacionado en un almacén.
por David Adan Lagos Enamorado 28 de noviembre de 2024
El primer camión 100% eléctrico de Brasil aumenta el torque y trae más conectividad a la cabina
Un grupo de personas se encuentran alrededor de un stand de Volkswagen en una exposición de automóviles.
por David Adan Lagos Enamorado 27 de noviembre de 2024
En el stand está exhibido el extrapesado Volkswagen Meteor 28.460 6x2. 
Dos camiones semirremolque blancos están estacionados uno al lado del otro en un estacionamiento.
por David Adan Lagos Enamorado 27 de noviembre de 2024
Volkswagen Camiones y Buses presenta los nuevos Constellation
Un tractor azul está estacionado en un garaje.
por David Adan Lagos Enamorado 25 de noviembre de 2024
Nueva incorporación en la Gama de tractores propulsados por combustibles alternativos de New Holland, ampliando el rango de potencias y la oferta de la marca basada en la tecnología de gas natural comprimido (CNG) 
Un tractor agrícola azul está arando un campo con una sembradora acoplada a él.
por David Adan Lagos Enamorado 25 de noviembre de 2024
New Holland del futuro: nuestra identidad evoluciona
Personal de CEMCOL
por CAPE CEMCOL 5 de agosto de 2022
CEMCOL es ahora el distribuidor de Camiones Volkswagen en Nicaragua.
Más entradas